miércoles, 28 de mayo de 2014

19. Servicios del Proyecto

SERVICIOS DEL PROYECTO

ESTOS SON LOS SERVICIOS QUE BUSCAMOS OFRECER CON NUESTRO PROYECTO:
  • Comercializar productos de redes de cámaras de vigilancia.
  • Mantenimiento de redes de camaras de vigilancia.
  • Instalacion de redes de camaras de vigilancia.
  • Diagnostico de redes de camaras de vigilancia.
  • Instalación, soporte y comercializacion de sistemas de software avanzado.
  • Muestras gratuitas de la instalación del producto.


ACTIVIDADES QUE REALIZAREMOS EN NUESTRO PROYECTO:





PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEREMOS EN NUESTRO PROYECTO:

18. Pagina Web del Proyecto

Este es el sitio web donde podrán encontrar información sobre quienes somos, nuestra visión y misión y ademas los productos y servicios que ofrecemos y como nos pueden contactar.

https://sites.google.com/site/reddecamarasdevigilancia/

17. Proyecto de grado

Nombre del Proyecto: Redes de Cámaras de Vigilancia 

Introducción al Proyecto:

Este proyecto surge porque en la actualidad vivimos en nuestro país con un grave problema de inseguridad, ya que se presentan muchos casos de robos ya sea en las calles, las empresas, los colegios, los supermercados, locales, en las comunidades y barrios, etc. Entonces nosotros buscamos solucionar esos problemas mediante una red de cámaras de vigilancia ya que esta ira conectada a un sistema de software especializado buscando que nuestros clientes tengan la posibilidad de monitorear bajo un solo sistema en un espacio, y que puedan obtener imágenes de al alta calidad, y también un sistema donde se gravaran todos los movimientos y sonidos de los espacios; buscando así  que los clientes puedan supervisar sus bienes y pertenencias para hacer disminuir los robos en estos espacios.

Nombre de los Integrantes:
  • Sebastian Escudero 
  • Blanca Lizeth Montoya
  • Lincy Yaritza Morales
  • Natalia Perez Hernandez
  • Daniela Gonzalez Cifuentes

16. Almacenamiento en Linea

INTRODUCCION
Almacenamiento en linea también llamado almacenamiento en nube, ya que es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, donde se alojan en espacios de almacenamiento virtualizados. Hay aplicaciones que se utilizan para almacenar archivos en la web tales como: presentaciones, documentos (word), hojas de calculo, PDF, entre otros.  

SITIO WEB SLIDESHARE
Es una aplicación web que nos permite almacenar presentaciones y compartir archivos en diapositivas. A continuación veremos un paso a paso para mas facilidad de este.










15. Revisión del Docente

14. Componentes Electronicos

¿QUE SON LOS COMPONENTES ELECTRONICOS?
Son dispositivos que forman parte de un circuito electrónico. Se suelen encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminan en  dos o mas terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.

LISTA DE LOS COMPONENTES 
  • Resistencia
  • Condensador polarizado y no polarizado
  • Transformador
  • Diodo rectificador
  • Diodo led
  • Fusible
  • Bobina
  • Transistor 
  • Potenciometro
  • Suiche o interruptor




martes, 27 de mayo de 2014

13. El Multimetro

¿QUE ES UN MULTIMETRO?
Un multímetro, a veces también denominado polimetro o tester, es un instrumento electrónico de medida que combinan varias funciones en una sola unidad. La mas común son las de voltimetro, amperimetro y ohmetro.

¿PARA QUE SE UTLIZA?
El multimetro se utiliza para medir magnitudes eléctricas ya sean activas que son las corrientes potenciales o las pasivas que son las resistencias etc.


DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
La actividad del multimetro consistía en tomar las medidas del circuito mixto, primeo ubicamos el multimetro en posición de continuidad, el cual la instructora nos dio un documento para tomar medidas ya fuera resistencias, voltajes o corrientes con el fin de que este trabajo nos ayudara mas ha ejercer nuestro conocimiento y practicáramos el buen manejo del multimetro. 





12. Practica de Circuito Mixto

ACTIVIDAD: CIRCUITO MIXTO

La actividad consistía en realizar un circuito mixto donde estaban situados cuatro bombillos que una vez conectados en serie y paralelo hay que comprobar el paso de la corriente, con esto aprendimos al manejo del multimetro y comprobamos que con este se puede verificar si hay un corto.





PARA ESTA ACTIVIDAD SE UTILIZARON LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS:
  • Pinzas
  • Cortafrío
  • Destornillador de pala y de estrella
  • Bisturí
  • Cinta aislante (Negra)
  • Tabla de madera 
  • Multímetro
LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA LA ACTIVIDAD FUERON LOS SIGUIENTES:
  • Cable duplex
  • Cuatro bombillas
  • Interruptor
  • Tornillos
  • Plajones
  • Suiche

11. Circuito Mixto

¿QUE ES UN CIRCUITO MIXTO?
Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea, siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.

¿COMO SE SIMPLIFICA UN CIRCUITO MIXTO?

Hay que tener en cuenta que se pueden hacer múltiples combinaciones de resistencias, tanto en el numero de ellas como con el conexionado que se les de.

a. Un circuito de dos resistencias en paralelo, conectado en serie con otra resistencia.


b.  Un circuito de dos resistencias en serie conectado, en paralelo con otra resistencia.



a) Veamos este primer tipo:



  • Primero simplificaremos las dos resistencias que se encuentran en paralelo (R2 y R3)


  • Y por ultimo simplificaremos las dos resistencias que nos quedan.





b. Veamos este segundo tipo:

  •  En este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias en serie. 


  •  Y a continuación resolver el paralelo.



      

viernes, 23 de mayo de 2014

10. Revisión del Docente

9. Circuito en Serie y Paralelo

SERIE
En un circuito en serie los componentes se encuentran distribuidos uno enseguida del otro.





UN CIRCUITO TIENE VARIAS CARACTERÍSTICAS COMO:
  • La resistencia total que se denota con RT que es la suma de todas las resistencias. RT = R1+R2+R3
  • Voltaje de la fuente se reparte en cada uno de los componentes o resistencias, de acuerdo al valor del componente.
  • La corriente total es igual en cada uno de los componentes.


PARALELO
En el circuito paralelo todos los componentes comparten ambos terminales de la fuente.


 TAMBIEN POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:



  • La IT se reparte en cada uno de los componentes.
  • El VT es igual en cada uno de los componentes.