lunes, 3 de marzo de 2014

8. Ejercicios de Conversiones

INTRODUCCIÓN:

Un factor de conversión es una operación matemática, para hacer cambios de unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida.


Ejercicios:

1. 470 V a mV


1 V ------ 1000 mV
470 V ------- x mV


= 470x 1000 mV
-------------------------------     = 470.000 mV
            1V









2.  210 KA a A


1 KA ------ 1000 A
210 KA ------ x A


= 210 KA x 1000A
-------------------------------   = 210.000 A
            1 KA







3. 892 MW a W


1 MW ------- 1.000.000 W
560 MW -------x W



= 560 MW x 1.000.000 W
-----------------------------------  = 560.000.000 W
                  1 MW








4. 568 MΩ a Ω


1 MΩ ------ 1.000.000 Ω
568 MΩ ------ x Ω



= 568 MΩ x 1.000.000 Ω
-----------------------------------  = 568.000.000 Ω
              1 MΩ






7. Magnitudes Eléctricas


6. Circuito Eléctrico


CONCEPTO:

Después de que el hombre descubrió la energía, busca emplearla en forma productiva y asi crean los circuitos eléctricos. Un circuito eléctrico es una combinación de componentes conectados entre sí, de manera que permitan la circulación de la corriente.



LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS BÁSICAMENTE ESTÁN FORMADOS POR:

  1. Una fuente de voltaje: que suministra la fuerza necesaria para empujar los electrones.
  2. Una carga: es un artefacto que aprovecha el paso de la corriente para cumplir un trabajo convirtiéndola en luz o calor.
  3. Conductores: son el camino por donde circula la corriente, generalmente son de cobre, se encuentran en los metales y el agua; se representan mediante lineas y rectas.  





miércoles, 19 de febrero de 2014

5. Revisión del Docente

4. La Energía del Carbón

LA ENERGIA
La energía del carbón tiene su propio origen en las transformaciones de masas vegetales enterradas bajo el subsuelo y sometidas a procesos de descomposición ( anaerobia ) y presión.
La materia vegetal inicial se transforma en turba perdiendo agua y gases. Cuando las turberas se hunden, el aumento de presión y temperatura expulsan mas agua y gases ( o2 y n2 ), formándose el lignito y los carbones pardos; mayores presiones y temperaturas eliminan mas gases transformando el carbón pardo en carbón bituminoso hulla. La fase final de comprensión y expulsión de gases de lugar a la antracita, de gran poder calorífico pero difícil de arder.


martes, 11 de febrero de 2014

3. Energía Estática

CONCEPTO:

Se conoce como electrostática, ya hace referencia a los electrones en reposo, osea, sin movimiento. La energía estática se produce por la acumulación de cargas en un punto de un material. Las formas mas fáciles de ganarlos es a través de la fricción.


ACTIVIDAD: ENERGÍA ESTÁTICA:

Vamos a generar energía estática por medio de objetos o elementos, el cual los cargamos de energía y luego la ponemos junto o cerca de algo y esto es atraído por este.























2. Energías

INTRODUCCIÓN
La energía es un termino muy amplio; porque es indispensable para la vida del hombre por ejemplo: es necesaria para encender el fogón, la tv, la licuadora etc. La energía eléctrica se puede convertir o transformar en diferentes formas. La energía es fácil de transportar a grandes distancias, a través de las torres de energía.


TIPOS DE ENERGÍA:

1. Energía Estática

2. Energía Eólica 
3. Energía Geotérmica
4. Energía Solar
5. Energía Mareomotriz
6. Energía Hidráulica 
7. Energía Nuclear
8. Energía Biomasa
9. Energía del Carbón